
Cómo utilizar duchas y lavaojos de emergencia correctamente
En entornos industriales, laboratorios y otros espacios de trabajo con sustancias peligrosas, las duchas y lavaojos de emergencia son equipos esenciales para la seguridad de los trabajadores. Saber cómo usarlos correctamente puede marcar la diferencia en caso de un accidente.
Leer más
¿Se puede conducir con calzado de seguridad?
El calzado de seguridad es fundamental en numerosos sectores laborales, proporcionando protección frente a riesgos mecánicos, químicos y térmicos. Sin embargo, una duda frecuente entre los trabajadores es si se puede conducir con este tipo de calzado.
Leer más
Tipos de filtros de protección respiratoria: ¿Cuál necesitas?
La protección respiratoria es fundamental en entornos donde hay exposición a partículas, gases o vapores peligrosos. Elegir el filtro adecuado es clave para garantizar la seguridad y evitar riesgos para la salud. Existen distintos tipos de filtros según el contaminante presente en el ambiente, y su correcta selección puede marcar la diferencia entre una protección eficaz y una exposición peligrosa. En este artículo, te explicamos los principales tipos de filtros de protección respiratoria y cómo elegir el más adecuado para cada situación.
Leer más
¿Cuándo reemplazar los guantes de protección mecánica?
Los guantes de protección mecánica son un elemento clave para garantizar la seguridad en entornos laborales donde las manos están expuestas a riesgos como cortes, abrasiones y perforaciones. Sin embargo, con el uso frecuente, estos guantes pueden desgastarse y perder eficacia, poniendo en peligro al trabajador. Saber cuándo reemplazarlos es fundamental para mantener un nivel óptimo de protección. En este artículo, te explicamos las señales clave que indican que ha llegado el momento de cambiar tus guantes y cómo prolongar su vida útil con un buen mantenimiento.
Leer más
¿Qué son las líneas de vida verticales y para qué se utilizan?
Las líneas de vida verticales son dispositivos de seguridad que permiten a los trabajadores en altura asegurarse mientras realizan sus tareas. Estas líneas son esenciales para evitar caídas en trabajos que implican alturas, como la construcción, el mantenimiento de torres, o la instalación en edificios altos. En este blog, exploramos qué son, cómo funcionan, y por qué son tan importantes para la seguridad laboral.
Leer más
EPIs para Trabajos en Altura: Protección y Seguridad
Los trabajos en altura conllevan un alto riesgo de caídas, lo que hace imprescindible el uso de Equipos de Protección Individual (EPIs) adecuados. Contar con los dispositivos de seguridad correctos no solo protege al trabajador, sino que también garantiza un entorno laboral seguro y eficiente. En este artículo, te explicamos los principales EPIs para trabajos en altura y sus características.
Leer más
¿Que es un EPI y cuando es obligatorio su uso?
Los Equipos de Protección Individual (EPI) son dispositivos o medios que los trabajadores utilizan para protegerse contra riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo. Estos equipos están diseñados para salvar diferentes partes del cuerpo, como el sistema respiratorio, los ojos, la cara, la cabeza y la piel, así como la vestimenta.
Leer más
Compra vestuario retardante a la llama homologado: protección y alta visibilidad
En entornos de alto riesgo, contar con un vestuario adecuado puede marcar la diferencia entre la seguridad y un accidente grave. En Epiplus, te ofrecemos vestuario retardante a la llama homologado que protege contra el fuego, el calor y descargas electrostáticas, garantizando la máxima seguridad para trabajadores de sectores como la soldadura, la industria química y el sector eléctrico.
Leer más